Gerencia Financiera: Aplicación, Fundamentos y Tácticas
- marketingplutus
- 9 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Por: Raymond A. Alvarez Marrero

La gestión en términos generales proviene de la producción de materiales resultado de la ingeniería. Sin embargo, los componentes de la gerencia pueden ser descubiertos en obras de la antigüedad. Por ejemplo, los textos del pionero de la disciplina de Contabilidad, Luca Pacioli se encuentran entre los escritos antiguos. Además, se pueden encontrar en trabajos de investigación del siglo XVII y XVIII. No obstante, cuidadosamente la historia de la gestión lleva a una transformación hacia una disciplina independiente alrededor del 1900. Esto sirve como contexto donde los padres fundadores y propulsores de la administración son los ingenieros. Como consecuencia existen excelentes trabajos e investigaciones tales como, Administration industrielle et générale”, 1916 que sirven de base para lo que conocemos como la administración general. De hecho, estos ingenieros buscaban estudiar y descifrar los procesos de producción. Si bien es importante conocer la historia es esencial comprender las aplicaciones, los fundamentos y las tácticas de la administración financieras.
Las aplicaciones de la administración con enfoque financiero tienen tres direcciones particulares: 1. Disciplina científica, 2. Actividad práctica y 3. Personal directivo en una organización. Por una parte, desde el punto de disciplina científica se desarrolla el mismo de una forma conceptual y teórica. Mientras tanto, el punto científico se presenta con un enfoque de liderazgo o gestión de cualquier tipo en la empresa. Por otra parte, cuando hablamos del practicismo los mejores escenarios son los negocios internacionales, ya que estos buscan experto en esta disciplina que se gestionen la planificación, organización y coordinación de las empresas a un nivel mundial. Además, si el profesional ostenta una posición en la alta gerencia en alguna compañía tendrá la función de implementar funciones gerenciales necesarias para su puesto. Siempre el profesional debe buscar ser un facilitador para acortar la brecha entre las labores asignadas y la empresa.
En cambio, los fundamentos persiguen abarcar todas las funciones que aseguran recursos financieros necesarios para lograr llegar a los objetivos específicos de la organización. De manera que, si se observa desde un punto de vista económico, todas las demás acciones que surgen en la compañía buscan como resultado brindar un valor integrativo a la misma. Hay expertos que ven la contabilidad financiera con carácter altamente sintético. En especial, esto debido a su terminología y transición a un mercado económico. Al mismo tiempo, que se puede decir que la contabilidad puede cambiar significativamente su contenido para realizarse con un mayor grado de relevancia. Por ejemplo, algunas de las funciones de la contabilidad financiera son tres: administración, contaduría y control financiero. Tres actividades que son pueden ser alteradas por la estructura de la empresa y avances tecnológicos desarrollados en un ambiente interno y/o externo.
Por lo tanto, tenemos que ver la gestión financiera en el plano táctico, en el cual se crean un conjunto de acciones donde se adquiere y administran fondos. Así como, se deja a un lado el asunto de la misión, visión, valores o eslogan simbólico de las empresas para su estructura del ambiente interno y/o externo. Cabe destacar que esto no fue así siempre, hubo un tiempo donde la gestión financiera no era un elemento estratégico de la administración. Esto llega más adelante, durante la evolución de la disciplina cuando se posiciona en el área de administración operacional. Por ejemplo, un gran propulsor de esta administración operacional lo fue Joseph L. Massie. Donde forma un pensamiento en que la gestión financiera es percibida y responsable de alcanzar y usar los fondos o recursos de forma eficaz.
Nuevamente, es crucial comprender la historia, pero, las aplicaciones, los fundamentos y las tácticas de la administración financieras son esenciales también y hay que entenderlas para aplicarlas. Esto brinda un enfoque de liderazgo o gestión para la empresa. También, incluyen múltiples funciones que aseguran recursos para cumplir con los objetivos o agregar valor a la organización. Al mismo tiempo, brinda un sentido de urgencia y compromiso a la hora de utilizar los fondos de la misma.
Comentarios